INTRODUCCIÓN:
Un ordenador se compone, principalmente, por dos conjuntos de elementos:
Hardware: está formado por todos los elementos tangibles de un ordenador.
Software: se compone por programas, archivos, documentos y datos los cuales maneja el ordenador.
El Hardware está compuesto por dispositivos
diferenciados según su función:
- Dispositivos de almacenamiento: los dispositivos de almacenamiento tienen la función de contener datos en su interior.
- Dispositivos de entrada: los dispositivos de entrada tienen la función de enviar la información o las órdenes deseadas por el usuario.
Ej: ratón, teclado, fax, micrófono, joystick…
- Dispositivos de salida: los dispositivos de salida tienen la función de mostrar el resultado del proceso de la información al usuario.Ej: monitor, altavoz, impresora, plotter, proyector…
- Dispositivos de proceso: los dispositivos de proceso se encargan de leer, identificar y manejar la información acatando las órdenes del usuario.Ej: placa base, RAM, procesador…
![]() |
Esquema básico de los tipos de dispositivos. |
Dispositivos de almacenamiento:
Según su tecnología los dispositivos de almacenamiento de distribuyen en tres grupos:
- Mecánicos: los datos se leen y se insertan por imantación. Ej: disquete, disco duro, ...
- Ópticos: los datos se leen y se insertan por encriptación de haces de luz. Ej: CD, DVD, Blu-ray.
- Flash: los datos se leen y se insertan con una tecnología superior. Ej: Pen drive, SIM, ...
![]() |
surtido de dispositivos de almacenamiento |
Principales dispositivos de proceso:
- Placa Base: la placa base es el dispositivo del ordenador en el cual colocamos otos dispositivos, ya sean de proceso, conectores, de refrigeración... Además de formar parte en algunas funciones del equipo.
|
1-zócalo
|
2-R. de RAM
|
|
3-C. SATA
|
|
4-R.PCI o
PCIexprés
|
|
5- R.BIOS
|
|
6-C. externos
|
|
7-C.
alimentación
|
|
8-chip set
|
- El Microprocesador: el microprocesador es el coordinador del equipo, el que dirige las ordenes al resto del equipo.
- RAM: almacena las instrucciones y datos que necesita el microprocesador.
- BIOS: es el que se encarga de hacer los test iniciales de identificación.
Además de los dispositivos mencionados anteriormente también los hay menos conocidos como los de comunicación, otros con varias funciones como los de entrada/salida y para mejorar sus capacidades y características como las tarjetas de expansión.
Dispositivos de comunicación:
- Tarjetas de red: se encarga de llevar los datos a y desde la RAM, y de controlar el flujo de entrada y salida del cableado de la red.
- Módem: convierte las señales digitales del ordenador en analógicas para que puedan transmitirse a través del canal telefónico.
Dispositivos de entrada/salida: se encarga de mostrar y introducir datos de y para el usuario.
EJ: Pantalla táctil, Fax, ...
Tarjetas de expansión: son dispositivos que se adjuntan en ranuras de la placa base para mejorar las cualidades y capacidades del ordenador. Los hay de varios tipos y características:
TARJETAS
DE EXPANSIÓN
|
|
Aceleradora de
gráficos.
|
Otorga mayor
capacidad de despliegue de gráficos en pantalla.
|
de red local.
|
Recibe y envía
datos por medio de los cables de red de área local.
|
De red inalámbrica.
|
Envía y recibe
datos sin necesidad de cables de red.
|
PCMCIA.
|
Tarjetas de red
inalámbricas para ordenadores portátiles.
|
De sonido.
|
Entrada y salida de
audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de
audio.
|
Controladoras IDE.
|
Permite la conexión
de distintos dispositivos internos IDE.
|
Controladoras SCSI.
|
Permite la conexión
de varios tipos de dispositivos SCSI.
|
Fax-módem.
|
Permite convertir la
señal analógica de la red telefónica en digital de la
computadora y viceversa.
|
Osciloscopio.
|
Recibe señales
eléctricas, las procesa y, dependiendo de sus características,
despliega en la pantalla varias propiedades que pueden servir a
técnicos para reparar
|
De vídeo .
|
Sirve para procesar
y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario